Sexualidad adolescente

La sexualidad adolescente es una etapa del desarrollo humano en la cual los adolescentes experimentan y exploran sus sentimientos sexuales. El interés por la sexualidad se intensifica durante el inicio de la pubertad y suele ser un aspecto vital en la vida de los adolescentes.[1]​ Este interés sexual puede manifestarse de diversas formas, como el Coqueteo, los besos, la masturbación o las relaciones sexuales con una pareja. Al igual que en los adultos, el interés sexual entre los adolescentes puede variar considerablemente y está influenciado por normas y costumbres culturales, educación sexual, así como la educación integral en sexualidad proporcionada, la orientación sexual y factores sociales, como las leyes sobre la edad de consentimiento.[2]

La actividad sexual en general está asociada con varios riesgos, los cuales se ven intensificados por la emoción desconocida de la excitación sexual, la atención relacionada con el atractivo sexual y el nuevo nivel de intimidad física y vulnerabilidad psicológica creado por los encuentros sexuales.[3]​ Los riesgos de las relaciones sexuales incluyen embarazos no deseados y la posibilidad de contraer infecciones de transmisión sexual como el VIH/SIDA. Estos riesgos pueden reducirse mediante la disponibilidad y el uso de condones, así como la adopción de otras prácticas sexuales seguras. Los anticonceptivos disminuyen específicamente la posibilidad de embarazo en la adolescencia.

  1. Ponton, Lynn (2000). The Sex Lives of Teenagers. New York: Dutton. p. 2. ISBN 978-0-452-28260-5. 
  2. International technical guidance on sexuality education: An evidence-informed approach. Paris: UNESCO. 2018. ISBN 978-92-3-100259-5. 
  3. Crockett, Lisa; Raffaelli, Marcela; Moilanen, Kristin (1 de enero de 2003). «Adolescent Sexuality: Behavior and Meaning». Faculty Publications, Department of Psychology. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search